Apuntes 2.0: Blogs de Posytic

ago 5

Escrito por: Alberto Lafarga
05/08/2010 16:45 

En la entrada anterior (Recomendaciones para desarrollar un sitio web eficaz (I): Planificación y Diseño), apuntábamos los pasos iniciales que debían seguirse a la hora de abordar el desarrollo de nuestro sitio web. En este post, vamos a continuar señalando las fases posteriores; aquéllas relacionadas con las áreas de desarrollo y promoción.

Tras definir los objetivos y contar con un prototipo de nuestro sitio web, tenemos todo lo necesario para comenzar con su desarrollo. Es decir, podremos pasar del “papel a Internet”. Nuevamente, seguir una metodología y alinear el proyecto con los objetivos de la empresa, son elementos clave que no debemos dejar de lado si pretendemos conseguir una web “eficaz”.

En esta etapa final del proyecto, se ejecutará el desarrollo web y, finalmente, será publicado el nuevo sitio. Para ello, pasaremos a ejecutar las siguientes acciones:

  1. Desarrollar el sitio web provisional. Una vez hayamos validado el prototipo definitivo o boceto de la web, se desarrollará la web provisional o de prueba. Será provisional porque, aunque para su desarrollo partamos del prototipo final, puede sufrir modificaciones en la fase de prueba (rectificaciones, resolución de errores,…). El objetivo de esta fase es realizar la web en su totalidad, solucionar posibles fallos y asegurar su correcto funcionamiento; sin olvidar que ésta debe estar optimizada para su correcto posicionamiento en buscadores. En este punto, sería interesante presentar la web provisional a conocidos, familiares, clientes, etc., con el fin de recoger sus impresiones y sugerencias. Cuanto mayor sea el público que interactúe con el sitio, más información útil recopilaremos para la consecución de una web “usable”: debe resultar fácil de navegar, mostrar el contenido con claridad y, en especial, servir al objetivo -eficacia- para el que ha sido desarrollada (generar marca, vender,…).
  2. Elegir el dominio. El dominio (por ejemplo: www.miempresa.com) representa la “dirección” de su empresa, organización,… en Internet y, por lo tanto, su elección debe ser el resultado de un proceso meditado. Existen numerosas guías que explican en detalle los pasos a seguir, así que no nos extenderemos más... No obstante, en esta tarea habrá que tener en cuenta aspectos relacionados con la imagen (marca) y, si fuera posible, el posicionamiento web (palabras clave).
  3. Publicar la web. Tras haber superado la fase de prueba y estar finalizado (verificado y validado), el sitio web podrá ser publicado. Es decir, será accesible para cualquier usuario en Internet que se dirija a su dominio. Lógicamente, su sitio web necesitará estar alojado en un equipo conectado permanentemente a Internet: un servidor web. La elección del hosting o alojamiento web estará condicionada por la tecnología y requerimientos del sitio web; pero no deberemos olvidar factores relevantes como: la atención al cliente, tiempo de respuesta ante problemas técnicos, etc.
  4. Diseñar y ejecutar la estrategia de Marketing Online. En este punto ya contamos con nuestro sitio web, ahora nos falta atraer visitas o generar tráfico; pero no cualquiera, necesitamos tráfico de calidad. Es decir, tenemos que lograr que nuestro público objetivo, aquél que hemos señalado en los objetivos, visite nuestra web y se comporte como esperamos (adquiera una visión acertada de nuestra empresa u organización, conozca y compre nuestros productos, etc.). Nuestra web está optimizada para el posicionamiento en buscadores (era uno de nuestros requisitos), ahora nos queda complementar esta vía con otro tipo de acciones: enlaces patrocinados, aparición en redes sociales, Google Maps, etc. En definitiva, debemos obtener “visibilidad” en Internet.
  5. Actualizar el contenido publicado en la web y Optimizar su Posicionamiento Web (Analítica Web). Un error común es considerar el sitio web como un elemento estático con el que “hemos cumplido” una vez se encuentra publicado. Sin embargo, al ser una extensión (o el cuerpo) de nuestro negocio en Internet, la web debe reflejar (contenido publicado) el dinamismo de éste (nuevos productos/servicios, noticias o notas relevantes, eventos,…). Además, periódicamente deberá analizarse el tráfico del sitio web con el objetivo de optimizar el rendimiento de su negocio online. No nos cansamos de recordar que nuestro sitio web es, como mínimo, un instrumento de Marketing.

 

A través de estos posts, hemos intentado recoger las recomendaciones o puntos esenciales que deben considerarse a la hora de desarrollar un sitio web (o planificar su desarrollo). Ciertamente, varios de los puntos señalados exigen mayor detalle; en especial, aquéllos que tratan de Desarrollo Web y Posicionamiento Web. Por ello, en futuras entradas ampliaremos estas áreas principales.
 

Tags:

Tu nombre:
Tu email:
(Opcional) El Email empleado sólo mostrará un Gravatar.
Tu sitio web:
Título:
Comentario:
Código de Seguridad
CAPTCHA image
Introduce el código de seguridad mostrado
Añadir Comentario   Cancelar 

Buscar en los Blogs de Posytic

Suscríbase al Boletín de Posytic

Le mantendremos informado de todo aquello interesante para su proyecto o negocio online.

 Enviar

PROTECCIÓN DE DATOS

En los supuestos en los que para acceder a alguna de las páginas o servicios de la web (www.posytic.com) propiedad de Global Media Imagen y Comunicación, S.L. (en adelante, GLOBAL MEDIA) sea necesaria la recogida de datos de carácter personal, se informa de que los mismos podrán ser incorporados a un fichero informatizado propiedad de esta compañía y serán tratados de conformidad con lo establecido en la normativa vigente relativa a la Protección de Datos de Carácter Personal y demás normas de desarrollo.

El cliente autoriza que los datos sean incorporados en un fichero informático titularidad de GLOBAL MEDIA para la realización de envíos informativos relacionados con sus servicios y actividades. El solicitante podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección de GLOBAL MEDIA: c/ Bailén, 1 - 4º. Dpto.1. 48003 Bilbao - Bizkaia.

¿Cómo podemos ayudarle?

Más información:
POSYTIC
Global Media Imagen y Comunicación, S.L.
Bailén, 1. 48003 Bilbao. Bizkaia. ES
Tfno.: (+34) 944 155 854

PROTECCIÓN DE DATOS

En los supuestos en los que para acceder a alguna de las páginas o servicios de la web (www.posytic.com) propiedad de Global Media Imagen y Comunicación, S.L. (en adelante, GLOBAL MEDIA) sea necesaria la recogida de datos de carácter personal, se informa de que los mismos podrán ser incorporados a un fichero informatizado propiedad de esta compañía y serán tratados de conformidad con lo establecido en la normativa vigente relativa a la Protección de Datos de Carácter Personal y demás normas de desarrollo.

El cliente autoriza que los datos sean incorporados en un fichero informático titularidad de GLOBAL MEDIA para la realización de envíos informativos relacionados con sus servicios y actividades. El solicitante podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección de GLOBAL MEDIA: c/ Bailén, 1 - 4º. Dpto.1. 48003 Bilbao - Bizkaia.

Posytic: todos nuestros servicios de un vistazo

Maximizar
© POSYTIC. Global Media Imagen y Comunicación, S.L. | Información Legal | Mapa del sitio
Bailén, 1 - 4º. 48003 Bilbao - Bizkaia Atención cliente: 944 155 854